Otra plataforma de cambio de bitcoines congeló sus fondos debido a que sufrió un robo y problemas similares a los que experimentó Mt.Gox, tan solo unos días después de que esta también desapareciera de la Red.
El mensaje que aparece en la página principal del web de la plataforma de intercambio de bitcoines Crypto-Trade, con base en Hong Kong, anuncia que unos 30.000 dólares han sido robados debido a problemas en su sistema. Por el momento los usuarios no pueden retirar su dinero de la página web y todas las operaciones están congeladas. Sin embargo, la plataforma aseguró a sus usuarios que volverá a abrirse en un periodo de entre 24 y 48 horas sin reanudar el comercio y que todo el dinero será devuelto a sus propietarios para que nadie sufra pérdidas.
Además Crypto-Trade advirtió que en cuanto todos los usuarios hayan retirado sus bitcoines, dólares y euros, la plataforma cerrará la página web durante un plazo estimado de entre 2 y 3 semanas para solucionar los problemas en el sistema y desarrollar la seguridad.
El lunes una de las mayores plataformas de cambio de bitcoines, Mt.Gox, desapareció repentinamente de la Red tras la filtración de información sobre el robo de más de 300 millones de dólares en el transcurso de los últimos años debido a la 'maleabilidad de transacciones'.
Además Crypto-Trade advirtió que en cuanto todos los usuarios hayan retirado sus bitcoines, dólares y euros, la plataforma cerrará la página web durante un plazo estimado de entre 2 y 3 semanas para solucionar los problemas en el sistema y desarrollar la seguridad.
El lunes una de las mayores plataformas de cambio de bitcoines, Mt.Gox, desapareció repentinamente de la Red tras la filtración de información sobre el robo de más de 300 millones de dólares en el transcurso de los últimos años debido a la 'maleabilidad de transacciones'.
La fiscalía de EE.UU. investiga la desaparición de Mt.Gox, una de las mayores bolsas de bitcoines
La fiscalia de Nueva York ha abierto un investigación en relación a la desaparición de Mt.Gox, una de las mayores bolsas de moneda virtual bitcóin, que este martes dejó de repente de estar operativa, según informa Reuters.
La fiscallia ha solicitado a MtGox, registrada en Tokio, que presente una serie de documentos, incluidos aquellos referidos a los últimos ciberataques y a las medidas de protección. La fiscalia también ha dirigido demandas semejantes a otras grandes bolsas de la divisa virtual y a empresas que colaboran con ellas.
La situación está bajo el control del FBI y de otras agencias federales. Japón también investiga el caso.
Al tiempo que la página web de Mt.Gox se desvanecíó de la Red, apareció información sobre el robo de 325 millones de dólares de Mt.Gox.