miércoles, junio 19, 2013

Obama propondrá reducir los arsenales nucleares de Rusia y EE.UU. en un tercio

El presidente estadounidense, Barack Obama, va a proponer que Estados Unidos y Rusia reduzcan sus armas nucleares estratégicas en un tercio y exigirá una reducción de las armas nucleares tácticas en Europa, según un funcionario de EE.UU.

Se estima que Obama planteará estas propuestas durante un discurso en Berlín, y también se comprometerá a asistir a una cumbre sobre seguridad nuclear en La Haya el próximo año y propondrá organizar una cumbre similar en el último año de su presidencia en 2016, informá el Wall Street Journal. 

A pesar de las tensiones entre Rusia y EE.UU. a raíz de la guerra en Siria y el escudo antimisiles  se espera que Obama reitere la capacidad de EE.UU. y Rusia para reducir significativamente sus arsenales más allá de los recortes obligatorios en el marco del programa START firmado en 2010, sin socavar el poder de disuasión ni sus capacidades armamentistas.

El corte de un tercio permitiría a los dos países reducir el número de ojivas nucleares a entre 1.000 y 1.100 cada uno, quedando por debajo del límite del nuevo START de 1.550. Esa reducción todavía les dejaría con suficientes cabezas nucleares para disuadir a cualquier adversario presente o futuro, dijeron funcionarios estadounidenses.

"Vamos a tratar de negociar estas reducciones con Rusia para superar las posiciones que habían prevalecido durante la Guerra Fría", agregó el funcionario.

Para ello, Obama se comprometerá a trabajar con los aliados de la OTAN para desarrollar propuestas que se puedan explorar con Rusia y así lograr este objetivo.

"El presidente también se fijó el objetivo de reducir las armas nucleares tácticas rusas y estadounidenses en Europa", dijo el funcionario.


Putin: "Rusia no permitirá reducir la efectividad de su potencial nuclear" 


Rusia está de acuerdo en la necesidad de reducir su capacidad nuclear, pero cree que también deben reducirla los demás miembros del club nuclear. Además, los recortes en arsenales no deben afectar la defensa del país.

 "No podemos permitir que se rompa el equilibrio del sistema de disuasión estratégica ni que se reduzca la eficacia de nuestra capacidad nuclear.   Por ese motivo la defensa aeroespacial será de aquí en adelante una de las direcciones clave de la construcción militar", dijo el presidente ruso, Vladímir Putin.

En sus planes de desarrollo de las Fuerzas Armadas, Rusia debe tener en cuenta también el riesgo de ser objetivo de un primer ataque, según considera Putin.