Si bien la escasez de vitamina D
causa diversos problemas de salud al ser humano, tomar niveles
excesivos de suplementos de este nutriente puede ser peligroso para la
salud.
El consumo en exceso de vitamina D no genera beneficios extra frente a la ingestión de cantidades moderadas, por el contrario puede provocar problemas de salud, revela una investigación realizada por la Universidad Johns Hopkins, Estados Unidos.
El médico clínico que llevó a cabo el estudio, Mohamad Amer, advierte a la gente de que consuma con precaución suplementos de esta vitamina.
La investigación, cuyas conclusiones fueron publicadas en la revista American Journal of Medicine, contaba con la información de 10.000 voluntarios sanos de diferentes edades.
Amer midió la concentración en sangre de 25-Hydroxyvitamina D para descubrir la cantidad de vitamina D que consumían los participantes. Se trata de la prueba más utilizada para saber si una persona cuenta con cantidades adecuadas de este nutriente.
Los voluntarios, con un nivel alto pero normal de 25-Hydroxyvitamina D, mostraron un riesgo 50 % menor de fallecer por todas las causas, mientras que este efecto protector desapareció en aquellos voluntarios que tenían cantidades superiores.
Según el médico, muy pocos alimentos contienen vitamina D de manera natural pero se refirió al sol como la principal fuente de esta vitamina, no obstante, los especialistas se preocupan por un déficit de este nutriente en la población, pues la gente pasa la mayor parte de su tiempo en sitios cerrados.
Amer recomienda consultar al médico antes de comenzar a tomar suplementos de vitamina D y chequear los niveles en sangre en caso de comenzar a consumirlos.