domingo, julio 07, 2013

Seguridad de ciberespacio requiere cooperación mundial

El jefe de la Policía Cibernética de la República Islámica de Irán, Seyed Kamal Hadianfar, ha reiterado este sábado que la seguridad en el ciberespacio no se alcanzará sin la interacción y la cooperación de las ciberpolicías de los países del mundo.

El general de brigada Kamal Hadianfar, en una alocución referente a la lucha contra los conocidos ciberdelitos y su relación con la seguridad del ciberespacio en el ámbito internacional, ha afirmado que la ciberpolicía iraní cree que la seguridad en este terreno se consigue sólo cuando todos los países del mundo, con el fin de establecerla, interactúen y cooperan entre sí sin tener en cuenta diferencias políticas.

En este sentido, el militar de alto rango ha declarado la disposición de la ciberpolicía iraní para interactuar y cooperar con otros países en esta materia, agregando que, hasta el momento, varios países han pedido ayuda de Irán para detectar e interceptar ciberdelitos y criminales que operan en sus países, y el país persa con su apoyo ha podido descubrir e informar más del 95 por ciento de estos casos.

Hadianfar, en referencia a que Irán también ha sido en varias ocasiones el blanco de estos ataques cibernéticos, ha rechazado todo tipo de los ataques cibernéticos, y ha anunciado que para combatir este reto y prevenir cualquier tipo de abuso de las infraestructuras cibernéticas pretende adoptar las medidas necesarias para elevar el nivel de seguridad en este sector.

Anteriormente, Estados Unidos desató un ataque cibernético contra las instalaciones de energía nuclear iraníes, con el virus Stuxnet, que fue desactivado con éxito por expertos persas.