La popular aplicación de notas ahora cuenta con un servicio especial para empresas, permitiendo compartir notas y carpetas entre grupos de trabajo.
La compañía estadounidense Evernote anunció esta semana su nuevo servicio "Evernote Business" que, como dice su nombre, apunta al sector corporativo, específicamente el de la pequeña y mediana empresa.
El
sistema es simple: usando las mismas aplicaciones de Evernote, Business
permite crear libretas de trabajo y notas específicas para la compañía.
"La idea principal es que puedas tener una manera más fácil de
compartir información dentro de una compañía y de poder descubrir esa
información valiosa que se está trabajando dentro de la empresa", afirma
Luis Samra, gerente general de Evernote para Latinoamérica, a Emol desde Redwood, California.
Business
se integra a la cuenta ya existente de Evernote y crea un apartado
especial para las libretas de negocios. Las compañías tienen absoluto
control sobre la información: pueden definir quiénes la ven, qué
documentos están disponibles para todos los empleados, si pueden ser
vistos en dispositivos móviles e incluso si el contenido que está en
ellos puede ser copiado a otros archivos. "La herramienta te da un
control de administrador en el que se pueden poner las reglas de una
carpeta", cuenta Samra.
El sistema se integra a las
aplicaciones existentes (que fueron actualizadas esta semana en iOS y
Android para soportar el nuevo producto) y convierte a todas las cuentas
básicas de la empresa en Premium. El costo para la empresa es de US$ 10
mensuales por usuario.
Evernote Business fue anunciado en la
conferencia ETC realizada en San Francisco en agosto pasado. En ese
minuto el sistema estaba siendo probado por el equipo de Evernote
("somos nuestros primeros conejillos de indias, todo lo que hacemos es
también para nosotros", afirma Samra) pero después fue testeado por un
grupo de cinco compañías norteamericanas.
Por ahora, Evernote
Business está disponible sólo en siete países (Francia, Alemania, Suiza,
Reino Unido, Canadá, Japón y Estados Unidos), pero pronto se sumarán
más. El turno de Latinoamérica será en el segundo trimestre de
2013, aunque según Samra habrá oportunidades para que algunas empresas
lo prueben antes (inscribiéndose en el sitio de Evernote Business).
Sobre
la posible instalación de una oficina de Evernote en Latinoamérica,
algo que el ejecutivo de la compañía ya había adelantado en ETC 2012,
sólo afirmó que ya se iniciaron los planes definitivos y que habría un
anuncio al respecto en febrero.