Los documentos filtrados por el exempleado de la CIA Edward Snowden muestran que EE.UU. está espiando a todos los países del mundo. Un análisis de sus datos permite concluir qué métodos exactos usa.
De acuerdo con las publicaciones en la prensa internacional basadas en los materiales de Snowden, la variedad de técnicas que aplica la Agencia Nacional de Seguridad de EE.UU. (NSA, por sus siglas en inglés) es inmensa: desde escuchas simples hasta pinchar conversaciones telefónicas e interceptar comunicaciones on-line. A continuación les invitamos a conocer las tecnologías más usadas.
Acceso a los servidores de los gigantes de internet
Gracias a su programa secreto PRISM, la inteligencia de EE.UU. tiene acceso directo a los servidores de las nueve empresas más grandes del sector de internet, Apple, Facebook, Google, Yahoo y Microsoft entre ellos. De esta manera puede interceptar correos electrónicos, mensajes instantáneos, mensajes en las redes sociales y archivos guardados en los servidores.
Intercepción de cables de fibra óptica
Según 'The Guardian' y 'L'Espresso', la NSA en colaboración con sus socios británicos, en primer lugar con el Cuartel General de Comunicaciones del Gobierno, obtuvieron acceso a, al menos, 200 cables de fibra óptica, lo que les perminió interceptar más de 600 millones de mensajes a diario. Intervinieron, además, tres cables subacuáticos en Italia, como mínimo, lo que les permitió quedarse con información clasificada de carácter comercial y militar. Expertos explican que no se trató de vigilancia en tiempo real, sino del análisis de los datos almacenados: las prácticas comunes prevén que la información sobre el uso del teléfono o internet se guarden durante 30 días.