martes, abril 01, 2014

Los BRICS están en camino de desafiar el dominio occidental en el mundo

El apoyo de los BRICS a la posición de Rusia en la crisis de Ucrania muestra que el dominio mundial establecido por Occidente después de la Guerra Fría se está desmoronando, sostiene el periodista indio Nihal Singh.

En el contexto de posibles sanciones que suponen el aislamiento de Moscú, alentadas por los estados occidentales contra Rusia en el marco de la Cumbre de Seguridad Nuclear, los países del grupo BRICS (que además de Rusia incluye a Brasil, la India, China y Sudáfrica) lanzaron a Moscú su apoyo, por unanimidad y en muchos aspectos respaldando firmemente la posición rusa en la crisis de Ucrania. El veterano periodista indio Nihal Singh en una entrevista concedida a RT, afirmó que esta actividad de los BRICS forma parte del proceso de formar una posible alternativa al dominio occidental establecido tras el final de la Guerra Fría.

Asimismo, para mostrar su aprobación a la política del Kremlin los BRICS apoyaron la participación de Rusia en la próxima reunión del G20, tras un intento de Australia de eliminar a Moscú de la lista de participantes. El periodista indicó que además de anunciar abiertamente su punto de vista, que se diferencia de la postura de Occidente, los países BRICS ya están pasando a otro nivel, surgiendo algunas alternativas al FMI, que realmente podrían cambiar la dependencia de la economía mundial del dólar.
Varios países, sobre todo los emergentes, esperan que el BRICS se convierta en un contrapeso válido de la dominación occidental mundial
Singh especifica que se trata de un proyecto a largo plazo: a pesar de que últimamente el yuan —la moneda china— está ganando importancia, reemplazar al dólar tomará tiempo. Con ello, el periodista indica que en el marco de este proyecto el euro no podría ser un sustituto para la divisa norteamericana, aunque ahora también es una moneda internacional importante.

Al mismo tiempo, el periodista cree que el grupo BRICS ya ha empezado a convertirse en una alternativa real a las organizaciones occidentales y la dominación occidental, ya que sus miembros están unidos por el concepto de que no existen centros específicos de poder que superan a otros centros de poder, por la esperanza y la perspectiva de tiempos mejores.


El euro debería ir a la basura


Los problemas de la Europa moderna tienen en el euro su raíz, explicó el economista británico Roger Bootle a RT. Según sus palabras, solamente tras decir adiós al euro los europeos podrán soñar con una recuperación decente.

"La eurozona es salvable, pero no debería ser. No creo que haya que conservar el euro. Creo que debería ir a la basura", dijo Bootle. En mayo saldrá a la luz su nuevo libro 'Problemas de Europa' ('The trouble with Europe' en inglés) donde investiga la situación actual en Europa y analiza diferentes variantes para salir de la crisis del euro.

Al experto le parece que la solución es muy fácil: solamente hay que abandonar el euro, "y si eso sucede, creo que aparecería la perspectiva de una recuperación europea decente".

Bootle menciona "grandes peligros" del mercado debido a la conservación del euro y califica esta divisa como el resultado "de un enorme experimento donde invirtieron una gran cantidad de dinero".

En 2012 este economista británico fue galardonado por el premio de economía Simon Wolfson (dotado con 390.000 dólares) por haber encontrado el modo más práctico de acabar con la zona euro. En su libro 'Abandonando el euro: una guía práctica' ('Leaving the euro: A practical guide') Bootle propone un proceso de ruptura ordenado y repentino, con tan solo tres días de anticipación y preferiblemente un viernes.