domingo, junio 15, 2014

Mitos y leyendas del fútbol y la Copa del Mundo

Durante 84 años de existencia, la Copa del Mundo de fútbol ha evolucionado, pasando de tener 13 a 32 países participantes en la fase final, a celebrarse incluso en un país de África. En el camino, han surgido un montón de mitos y sobre todo leyendas.

Como no nos bastaba un evento mundial, el presidente de la FIFA, Joseph Blatter, al hablar en un congreso internacional en Sao Paulo, dijo que espera que una vez la Copa del Mundo se celebre en un planeta diferente. "¿Por qué no? Y entonces, en lugar de la Tierra vamos a tener una competencia interplanetaria", dijo Blatter. Cualquiera pensaría que sus palabras responden a una estrategia publicitaria de la marca Samsung... pero no, al parecer hablaba muy en serio.

Así nacen los mitos: resultado de declaraciones y eventos controvertidos en el mundo del fútbol. Vale la pena recordar algunos de los mitos y estereotipos relacionados con la Copa del Mundo para entender cómo se forman las preferencias de numerosos aficionados al fútbol de todo el mundo.


Definición de fútbol


"El fútbol es un juego simple: 22 hombres corren detrás de un balón durante 90 minutos y, al final, los alemanes siempre ganan", dijo el futbolista inglés, Gary Lineker, tras perder ante Alemania por penaltis en las semifinales del Mundial de Italia 1990. Actualmente, todo el mundo recuerda que "…los alemanes siempre ganan", salvo que se enfrenten a Italia… o España.



Meter un autobús en el área

 
En un caso de que Italia ganara marcando 5 goles, en el mundo nunca se volvería a hablar del 'cerrojo azzurro'. El 'cerrojo' es una táctica netamente defensiva, de la escuela italiana de fútbol, ideada por Nereo Rocco. Esta táctica fue ampliamente empleada en Italia durante los años 1960.



Y Dios bajó a la Tierra...


La 'mano de Dios' cumple 28 años. Se trata de la expresión acuñada gracias al exfutbolista y genio argentino Diego Armando Maradona, quien declaró luego del partido entre Argentina e Inglaterra por los cuartos de final de la Copa Mundial de Fútbol de  México1986, que uno de los goles que logró en ese mítico encuentro lo había marcado "un poco con la cabeza y un poco con la mano de Dios".


 

Yo marco y alguien muere...


El torneo de Brasil se queda sin el delantero 'asesino' Aaron Ramsey, que pertenece al Arsenal de Londres, y sobre quien 'pesa sobre sus hombros' la muerte de varios famosos tras haber anotado un gol. Cuando marcó su primer gol como profesional, se produjo la muerte de Osama bin Laden. Luego, tras su segunda celebración, a los tres días, se anunció la muerte de Steve Jobs.

Después, por la Liga de Campeones, le marcó a Olympique de Marsella, y al día siguiente murió Muammar Gaddafi. Ramsey anotó por la Liga de Campeones ante Sunderland, y a las horas después murió Whitney Houston. Pero, en este campeonato Ramsey verá el torneo como la mayoría de los mortales: en una pantalla de televisión, porque la selección Gales no se clasificó.



El equipo maldito


Si hay una leyenda en la historia del fútbol que apasiona a los aficionados esa es la maldición de Bela Guttman, que este año, 52 años después de ser pronunciada, volvió a planear en sobre el Benfica de Portugal. Ya ha pasado más de medio siglo desde que el mítico entrenador húngaro dijera que el Benfica no volvería a ganar un título europeo en 100 años, luego de que fuera despedido tras pedir un aumento de sueldo y llevar a las vitrinas de la entidad lisboeta sus dos únicas Copas de Europa (1961 y 1962). A pesar de que el mítico Eusebio fue a llorar a su tumba, nada ha valido.


El consuelo para sus seguidores, que la vieron una vez más cumplida (luego de perder las finales de Copa de Europa de 1963, 1965, 1968, 1988 y 1990 y la Copa de la UEFA –actual Liga de Europa- 1983 y 2013) esta temporada luego de perder la final de la Liga de Europa contra el Sevilla, es que ya solo restan 48 años.



El 'hincha maldito'

Para que alguien entre en la categoría de leyenda no hace falta que pasen décadas, sino que se lo pregunten al 'hincha maldito'. Un joven aficionado ha hecho correr ríos de tinta antes de esta Copa del Mundo dado que sus 'selfies' pudieron haber significado para algunas figuras del fútbol quedar fuera de Brasil 2014. La prensa de Inglaterra advirtió no tomarse fotos con ese desconocido.


"No se hagan fotos con este hombre", advierte el portal británico The Sport Bible. Franck Ribéry, Marco Reus, Samir Nasri y Lucas Moura, descartados para la Copa del Mundo, aparecen en algunos de los 'sefies' que este hincha, conocido como el #FanMaldito, se tomó con estrellas del fútbol.


  

Cábalas de hoy: mitos del futuro


En lo que llevamos del Mundial de Brasil ya tenemos un ‘expediente X’. El equipo croata abrió el marcador en la primera mitad del partido contra Brasil. La selección uruguaya también marcó un gol a Costa Rica en el primer tiempo. Como resultado, Uruguay y Croacia perdieron con idéntico marcador del 1 al 3 y lo mismo ya le pasó a España frente a Holanda (pero perdió 1 a 5) y a Japón, que abrió el marcador frente a Costa de Marfil y terminó perdiendo (2-1). Tal vez, no se debe marcar un gol en la primera mitad en este torneo...


Se puede suponer que este campeonato creará nuevos mitos, los cuales se sumaran a los existentes en la mente de millones de hinchas de todo el mundo, como que Brasil nunca volverá a jugar de blanco luego del 'Maracanazo'.