La misión de Naciones Unidas
(UN) en Afganistán ha condenado enérgicamente el ataque del miércoles
contra los empleados del Gobierno en la capital, Kabul, en el que
murieron al menos 17 civiles y otros 40 resultaron heridos.
Se trata de un atentado terrorista que hizo explotar un vehículo cargado de explosivos en el estacionamiento del edificio de la Corte Suprema de la ciudad.
El ataque, que fue reivindicado por Taliban, se dirigió contra un autobús en el que iban a bordo trabajadores del Tribunal Supremo.
“El deplorable ataque terrorista de hoy en una zona densamente poblada de los funcionarios afganos tenía la clara intención de matar y hacer daño a tantos civiles como sea posible”, así declaró el representante y Jefe de la Misión de Asistencia de Naciones Unidas en Afganistán (UNAMA, por sus siglas en inglés), Ján Kubis, en un comunicado de prensa.
“Este brutal ataque contra el pueblo afgano es inaceptable y pone de relieve las terribles consecuencias que el conflicto en Afganistán se está cobrando en la población civil. Pido el cese inmediato de estos ataques premeditados”.
De igual manera, UNAMA destaca en el comunicado de prensa que los ataques deliberados contra civiles son una violación del derecho internacional humanitario y pueden constituir crímenes de guerra.
En una conferencia de prensa en Kabul ofrecida el martes, Kubis señaló que las condiciones de seguridad para los civiles afganos han empeorado este año, con un 24 por ciento de aumento en el número de civiles muertos y heridos en comparación con el mismo periodo de 2012.
Según los datos de la UNAMA, 3.092 civiles han perdido la vida o han resultado heridos durante los conflictos acaecidos entre el 1 de enero y el 6 de junio del año en curso. Los niños representan el 21 por ciento de todas las muertes de civiles, una cifra que a juicio de Kubis era “inaceptable”.
Asimismo, los datos revelan que las fuerzas antigubernamentales son responsables del 74% de las muertes registradas durante el mismo periodo, mientras que el 9 por ciento de las muertes corresponde a las fuerzas gubernamentales.