El ex presidente de facto Jorge Videla fue condenado ayer a cumplir 50 años de cárcel por el robo de bebés de desaparecidos, ocurrido durante la represión ilegal de la guerrilla llevada a cabo por la dictadura. El Tribunal Oral Federal 6 (TOF6) dio por probada la existencia de una “práctica sistemática” para el apoderamiento de los hijos de las secuestradas que estaban embarazadas.
Festejos. Más de 300 personas celebraron ayer el veredicto./mario quinteros |
Y que esto se hizo “alterando o suprimiendo sus identidades, en ocasión del secuestro, cautiverio, desaparición o muerte de sus madres en el marco de un plan general de aniquilación que se desplegó sobre parte de la población civil con el argumento de combatir la subversión, implementando métodos de terrorismo de Estado durante los años 1976 a 1983 de la última dictadura militar”.
Mirada fija. Videla, de traje azul, mira a la jueza Roqueta mientras lee la sentencia en Tribunales./mario quinteros |
La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, abrazó a Francisco Madariaga, uno de los 35 casos de bebés robados que se juzgaron en este juicio, 25 de los cuales jóvenes que ya recuperaron sus identidades, como los actuales diputados Victoria Donda (FAP) y Juan Cabandié (FPV). También se juzgó el caso del bebé que tuvo la desaparecida hija de Carlotto, Laura, cuyo paradero se desconoce. Medio millar de chicos fueron apropiados por la dictadura y un centenar fue recuperado.
Videla fue considerado autor de los delitos de “sustracción, retención y ocultamiento de un menor de diez años en concurso ideal con el de hacer incierto el estado civil de un menor” en 18 de los casos juzgados. En otros dos casos se lo consideró “partícipe necesario” . De campera marrón y una gran bufanda, otro ex presidente de facto, Reynaldo Bignone, fue condenado a 15 años de cárcel por 31 hechos. Bignone fue el último presidente de la dictadura y se lo acusó de haber ordenado destruir documentos sobre la represión ilegal.
También fueron condenados el ex vicealmirante Antonio Vañek (40 años), el ex jefe del Grupo de Tareas de la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA) Jorge Acosta (30), el ex jefe de Campo de Mayo Santiago Omar Riveros (20), Víctor Gallo (15), Juan Antonio Azic (14), Jorge Magnacco (10, que se transforman en 15 por la unificación con otra condena) y Susana Colombo (5). En cambio, fueron absueltos por falta de pruebas el ex agente de Inteligencia Eduardo Ruffo y el ex jefe de la Armada Rubén Franco.
