El proceso culminaría en uno o dos días. De concluir este lanzamiento, sería el segundo que el régimen de Pyongyang lleva a cabo este año.
Corea del Norte colocó ya en la plataforma de lanzamiento la segunda 
etapa del cohete de largo alcance que planea lanzar entre los días 10 y 
el 22, en medio del recelo de Corea del Sur, que hoy formó un mando de 
emergencia para vigilar los preparativos de su vecino. 
Según 
la agencia surcoreana "Yonhap", que cita una fuente del Gobierno de 
Seúl, Corea del Norte instala ahora la tercera y última etapa del 
proyectil en la base de Dongchang-ri, en el noroeste del país, y se 
calcula que tardará uno o dos días en concluir esa operación. 
De
 llevarse a cabo, será el segundo lanzamiento de este tipo realizado por
 el régimen norcoreano este año, después de que en abril llevará a cabo 
un frustrado intento con un cohete que cayó en pedazos en el Mar 
Amarillo pocos minutos después de su partida. 
El plan 
norcoreano ha suscitado la alerta entre sus vecinos asiáticos, 
especialmente Corea del Sur, país con el que se encuentra en guerra 
técnica desde que el conflicto que los enfrentó entre 1950 y 1953 
concluyera solo con un armisticio, sin que se haya alcanzado nunca un 
tratado de paz. 
Tanto Seúl como su aliado EE.UU. y Japón 
consideran que este tipo de lanzamientos encubren en realidad pruebas de
 misiles balísticos, algo que violaría dos resoluciones de la ONU que 
prohíben a Pyongyang desarrollar esa tecnología. 
El régimen 
comunista, sin embargo, sostiene que tiene el objetivo pacífico de poner
 en órbita un satélite de observación terrestre. 
Hoy, el 
Ejército de Corea del Sur puso en marcha un operativo de emergencia 
encargado de analizar los últimos acontecimientos en las preparaciones 
norcoreanas, integrado por diez altos cargos militares especializados en
 operaciones y análisis de Inteligencia. 
Las Fuerzas Armadas 
surcoreanas se mantienen en su nivel normal de defensa, Watchcon 3, pero
 prevén incrementarlo un escalón cuando comience la cuenta atrás para el
 lanzamiento. 
La Marina enviará además en los próximos días 
al Mar Amarillo dos buques de guerra Aegis equipados con radares SPY-1 
para detectar la trayectoria del proyectil, según "Yonhap". 
El
 planeado para este mes sería el quinto ensayo norcoreano con 
proyectiles de largo alcance, tras las pruebas realizadas en 1998, 2006,
 2009 y el pasado abril.

