miércoles, julio 24, 2013

Células madre nueva cura contra la ceguera

El equipo del hospital oftalmológico Moorfields, del University College de Londres, en Reino Unido, ha demostrado que se puede reparar la parte del ojo que detecta la luz usando células madre.

Los científicos que califican este hallazgo como un “avance significativo”, aseguran que las pruebas realizadas tan solo en animales hasta el momento, se podrán experimentar en humanos también por primera vez.

Las células en la retina que captan la luz para convertirlas en señales eléctricas que posteriormente son enviadas al cerebro, se llaman “fotoreceptores” y pueden morir y causar la ceguera.

Uno de los tipos más comunes de ceguera es la enfermedad de Stargradt, un trastorno hereditario que se conoce por la degeneración macular.

Los investigadores han innovado una nueva técnica que consiste en fabricar retinas en laboratorios que después se usan para recoger miles de células madre tratadas para ser transformadas en fotoreceptores.

Estas células que fueron inyectadas en los ojos de los ratones, consiguieron integrarse a la estructura existente del ojo y comenzaron a transformar la luz en señales eléctricas para el cerebro.

El jefe de la investigación, Robin Ali, anunció que aunque las expectativas son buenas, tan solo 1000 de las 200.000 células trasplantadas consiguieron fijarse al resto del ojo y, por lo tanto, se estima que tardarían unos cinco años más para poder comenzar con las pruebas en humanos.