Después de sufrir ocho años de recesión, Puerto Rico está contemplando más de un centenar de diferentes propuestas destinadas a impulsar su debilitada economía, incluyendo la legalización de la prostitución y el consumo de marihuana.
Teniendo en cuenta la grave situación del Estado libre asociado de EE.UU. donde, según el canal estadounidense Fusion, el 45% de la población vive en la pobreza, los legisladores de Puerto Rico han estado aceptando propuestas, incluyendo las de los mismos ciudadanos. Se han presentado cerca de 370 ideas diferentes, de las que se han elegido 156 para ser consideradas.
"Estamos estudiando todas las alternativas y todas las posibilidades", señaló la senadora María Teresa González. "El cambio siempre trae molestias. Estoy convencida de que antes de hablar de algo tan dramático y desastroso, como los despidos, tenemos que considerar otras ideas", sostuvo.
"Puerto Rico se enfrenta a la peor crisis fiscal en toda su historia", dijo el diputado puertorriqueño. "Necesitamos reenfocar o revisar las prioridades gubernamentales para hacer frente a estos problemas".
Estamos estudiando todas las alternativas y todas las posibilidadesSegún Associated Press, las propuestas van desde la eliminación de varias agencias del Gobierno hasta la reducción del número de días festivos. En cuanto a la legalización de la prostitución y la marihuana, el comité gubernamental encargado de examinar las propuestas también va a considerarlas como una opción.
"Estamos estudiando todas las alternativas y todas las posibilidades", señaló la senadora María Teresa González. "El cambio siempre trae molestias. Estoy convencida de que antes de hablar de algo tan dramático y desastroso, como los despidos, tenemos que considerar otras ideas", sostuvo.
Puerto Rico se enfrenta a la peor crisis fiscal en toda su historiaEl gobernador Alejandro García Padilla, por su parte, ha propuesto reducir el número de días festivos de 20 a 6, alegando que esta medida ahorraría unos 500 millones al año. El diputado Ricardo Llerandi Cruz ha sugerido la supresión de 41 agencias gubernamentales, algunas de las cuales, según dice, son redundantes. Llerandi afirma que su propuesta ahorraría 160 millones de dólares solo en gastos administrativos.
"Puerto Rico se enfrenta a la peor crisis fiscal en toda su historia", dijo el diputado puertorriqueño. "Necesitamos reenfocar o revisar las prioridades gubernamentales para hacer frente a estos problemas".
Desarticulada una red que vendía 'bombones del Barça' con setas alucinógenas y marihuana
En la ciudad española de Alicante, Comunidad Valenciana, han detenido a un maestro turronero que elaboraba bombones con marihuana y setas alucinógenas, a los que les daba la forma del escudo del famoso club de futbol Barcelona.
Aparte del turronero, la Policía Nacional ha detenido durante la operación a ocho traficantes de cocaína, marihuana y 'speed' en la Comunidad Valenciana, todos miembros del mismo grupo criminal. Además, han desmantelado en la localidad de Santa Pola el laboratorio en el que la organización preparaba las drogas para la venta, informa el diario 'El Mundo'.
Se reporta que se han realizado siete registros domiciliarios en las localidades de la provincia de Alicante Gran Alacant, El Altet, Alicante, Jijona, Elche y Onil, donde residían los detenidos. En la operación se han incautado de 21.135 euros en efectivo, 960 gramos de 'speed', 500 gramos de cocaína, 300 gramos de bombones elaborados con marihuana y setas alucinógenas, dos vehículos, cuatro ordenadores y 22 teléfonos móviles.
La investigación del asunto comenzó en agosto de 2013, cuando los agentes descubrieron que unas personas en la localidad de Elda (provincia de Alicante) traficaban con drogas. A partir de las primeras detenciones, la Policía pudo descubrir cómo el grupo criminal llevaba a cabo la distribución y la venta de estupefacientes en diferentes municipios de la Comunidad Valenciana.
Se reporta que se han realizado siete registros domiciliarios en las localidades de la provincia de Alicante Gran Alacant, El Altet, Alicante, Jijona, Elche y Onil, donde residían los detenidos. En la operación se han incautado de 21.135 euros en efectivo, 960 gramos de 'speed', 500 gramos de cocaína, 300 gramos de bombones elaborados con marihuana y setas alucinógenas, dos vehículos, cuatro ordenadores y 22 teléfonos móviles.
La investigación del asunto comenzó en agosto de 2013, cuando los agentes descubrieron que unas personas en la localidad de Elda (provincia de Alicante) traficaban con drogas. A partir de las primeras detenciones, la Policía pudo descubrir cómo el grupo criminal llevaba a cabo la distribución y la venta de estupefacientes en diferentes municipios de la Comunidad Valenciana.