martes, junio 17, 2014

No podemos tolerar que las finanzas decidan la suerte de los pueblos

El papa considera intolerable que "los mercados financieros decidan la suerte de los pueblos en lugar de servir a los necesitados" o que algunos prosperen "con la especulación financiera", mientras que otros "sufren las consecuencias".

En una conferencia organizada por el Pontificio Consejo de la Justicia y la Paz sobre inversión para combatir la pobreza y las desigualdades sociales, el líder de la iglesia Católica recalcó la importancia de que "la ética encuentre su lugar en las finanzas" y que "los mercados se pongan al servicio de los pueblos y al bien común de la humanidad".
Es importante que la ética encuentre su lugar en las finanzas
En ese sentido, el papa criticó el "escándalo" vinculado a la "especulación de los precios de los alimentos" lo que, en su opinión, acarrea "graves consecuencias" para el acceso de los más pobres a su propio sustento. 

Según recoge la Radio Vaticana, el pontífice hizo un llamamiento a los gobiernos de todo el mundo para que se comprometan a "desarrollar un marco internacional capaz de promover un mercado de inversión con alto impacto social" a fin de "contrastar la economía de la exclusión y del desperdicio".

En la conferencia, que cuenta con la participación de representantes de la Curia Romana y que se desarrolla este lunes y martes en el Vaticano, el papa ha instado a buscar vías y prácticas "para una mayor equidad social".

El papa Francisco suele hacer comentarios punzantes sobre la economía mundial. En mayo el sumo pontífice hizo una llamada a "la redistribución legítima de los beneficios económicos" argumentando que la Biblia exige un sistema económico que se ocupe de "los más pobres y los más excluidos".