Corea del Norte vuelve a la carga con dos nuevos (y precarios) vídeos anti-Estados Unidos. En esta ocasión el sitio web Uriminzokkiri,
 que difunde propaganda del régimen norcoreano, ha lanzado dos clips 
más, dos montajes, con mucho fuego en ambos, con un mensaje 
manifiestamente beligerante.
En el más antiguo de ellos, que está en youtube desde hace dos días, se muestran imágenes del propio presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, cubierto de llamas,
 militares norteamericanos también envueltos por fuego y, en su último 
tramo, aparece un misil nuclear que estalla, en referencia a las pruebas
 nucleares que realizadas por Pyonyang la semana pasada.
Ambientado el vídeo con música épica clásica, se puede leer
 un mensaje con sobrepuesto a las llamas que comienza:«Corea del Norte 
ha conseguido continuar con las pruebas nucleares a pesar de las 
actividades cada vez más injustas de EE.UU. contra Corea del Norte. No tienen respeto por los otros ni reconocimiento de igualdad...». Y que acaba con esta última frase: «La gente observa. América debería responder».
El más reciente, aparecido hoy, consiste durante todo su 
metraje en una sucesión de grupos de radicales árabes quemando la 
bandera de Estados Unidosel, con una marcha militar de banda sonora y 
que termina con imágenes de un desfile del ejercito norcoreano y un 
plano final, repetido cuatro veces, de unas palomas en pleno vuelo. 
Retirada de youtube
A principios de febrero, Activision consiguió que YouTube retirase de
 su servicio un vídeo de propaganda subido por el Gobierno de Corea del 
Norte. El vídeo utilizaba imágenes del videojuego Call of Duty: Modern 
Warfare 3, por lo que Activision ha solicitado y conseguido su retirada 
por infracción de copyright.
Básicamente se podía ver
 a un ciudadano de Corea del Norte que imaginaba el envío de un cohete 
contra una ciudad de Estados Unidos, que quedaba prácticamente 
destruida. Para simular la destrucción de la ciudad, los responsables 
del vídeo decidieron utilizar, sin consentimiento, imágenes del 
videojuego de Activision Call of Duty: Modern Warfare 3.
Estos vídeos surgen con el telón de fondo del tercer ensayo nuclear realizado por el país asiático
 el pasado 12 de febrero, tras los de 2006 y 2009. Y, como informaba 
ABC, la repulsa fue inmediata por parte de Estados Unidos que calificó 
el hecho de «altamente provocativo» o el presidente de Japón, Shinzo Abe, que lo definió como «grave amenaza».

